Ruta circular al Peñagolosa por el Barranco de la Pegunta
SENDERISMO En Castellón (España)

Ruta circular al Peñagolosa por el Barranco de la Pegunta

Por Vanessa Martín,

92

PUNTOS


La cima más emblemática de la Comunidad Valenciana

La subida al Peñagolosa es una de las rutas imprescindibles de la Comunidad Valenciana. Esta ruta circular asciende por el exuberante Barranco de la Pegunta hasta El Corralico. Luego sube rápido a la cima con impresionantes vistas y sobrevolada por los buitres. El retorno se realiza por la cómoda Senda de la Cambreta

#Barranco #Cima #Bosque

Compártelo en:

Los KINAUTAS nos acercamos al Parque Natural del Peñagolosa, en el interior de Castellón. Queremos subir a nuestro Gegant de Pedra. Hasta finales de abril podemos encontrar nieve en el tramo final, a partir del refugio. Por ello, decidimos hacer esta excursión a finales de la primavera. El tiempo aquí no es muy caluroso. Y, así, disfrutamos de la floración en todo su esplendor.

01-Peñagolosa, Cançons de la Terra
Peñagolosa, gigante de piedra; tu cima, llena de nieve. Peñagolosa, Peñagolosa, ante la tormenta, el sol y el viento. Hito e insignia de mi pueblo.

Una peña colosal

La montaña del Peñagolosa es una de las más emblemáticas de Castellón. ¡Y de la Comunidad Valenciana! Se encuentra en la comarca de l'Alcalatén. Con sus 1813 metros, muchos creen que esta cima es la más alta de la comunidad. Sin embargo, este puesto hay que cederlo al Alto de Barracas en el Racó d'Ademús. De todas formas, la cumbre del Penyagolosa es mucho más impactante. Tanto por las vistas como por las rutas que llevan a ella.

Entre las rutas del Peñagolosa, destacan:

  • Ascensión por la canal. Esta subida al Peñagolosa suele realizar el acercamiento desde Villahermosa del Río. Aunque sin dificultad técnica, se hace necesario trepar en varios tramos. Con una subida final por cadena. Desde luego, no está indicada para realizar con niños.
  • Ruta circular desde San Juan de Peñagolosa, subiendo por el Barranco de la Pegunta. Sí, sí, de la Pegunta, no de la Pregunta como dicen algunos. Una vez en la explanada de El Corralico, realizamos los zig-zags hasta la cima. Luego, cerramos el círculo bajando por la Senda de la Cambreta. La aproximación a la ruta hacemos desde Vistabella del Maestrazgo. Podemos dejar el coche en la misma entrada a la Pegunta. O, más arriba, en el parking del ermitorio.

También, es posible subir al Peñagolosa acercando el coche por la Pista de Sant Joan al Penyagolosa. Es posible llegar hasta el paso cerrado con cadena cerca de El Corralico. Una vez en la base, se afrontan los últimos 300 metros de desnivel en alrededor de kilómetro y medio.

Hay otras opciones. Y podemos realizar distintas combinaciones. En los alrededores tenemos sendas por el Barranco de la Teixera, el del Forn, el de la Antona. De hecho, hay un conjunto de senderos de peregrinación. Son los Caminos del Peñagolosa. Todos ellos llevan al Santuario de San Juan Bautista de Peñagolosa y Santa Bárbara desde distintas localidades de la provincia. El más popular es el de Los Peregrinos de Useras (Els Pelegrins de les Useres).

02-Santuario de Sant Joan de Penyagolosa
El santuario recibe cada año peregrinaciones de los pueblos de alrededor. Algunas de ellas se remontan a la Edad Media.

Sendero botánico del Peñagolosa, por el Barranco de la Pegunta

Tras visitar el ermitorio y visitar el Centro de Interpretación. Desandamos el camino hacia el aparcamiento de los viveros. Iniciamos el recorrido por el Barranc de la Pegunta. Este itinerario coincide con la ruta roja del Parc Natural de Penyagolosa. Este tramo nos sorprende por su exuberante y variada vegetación. Es la zona con mayor biodiversidad del parque.

Todo el camino está bien señalizado con numerosos paneles informativos. Durante unos metros coincidimos con la pista forestal de Sant Joan al Penyagolosa. Más adelante nos uniremos a ella de nuevo. De momento, avanzamos por el fondo del barranco. Nos adentramos en un espeso bosque en el que destacan los altos ejemplares de pino negral.

03-Arboreto del Centro de Interpretación del Peñagolosa
El Arboreto del Centro de Interpretación nos muestra la diversidad de la flora del parque.
04-Pino negral en el Barranco de la Pegunta
En la Pegunta destacan los ejemplares de pino negral. Por su porte tienen ya cierta edad.

Nos desvíamos a la derecha para visitar la Font Nova de la Pegunta. Allí, nos refrescamos y volvemos al camino a seguir para arriba. Un poco más adelante, encontramos una bifurcación señalizada. Los dos caminos llevan al plano de El Corralico. A la derecha por el Barranc del Forn. A la izquierda hacia la Banyadera. Tomamos este último que nos va acercando a la pista forestal. El motivo es que después descenderemos por el camino del barranco.

05-Font Nova de la Pegunta
La Font Nova de la Pegunta es el rebosadero del depósito de la fuente de la Pegunta que está más arriba.
06-La Banyadera
Nos unimos a la pista en La Banyadera. La subida al pico está bien indicada.

Una vez en la pista forestal giramos a mano derecha hacia la cadena que impide el paso a los coches. Durante este tramo, coinciden las pistas del Pla de la Creu con la de Sant Joan al Penyagolosa. Todo este itinerario por el Barranco de la Pegunta es perfecto para los pequeños. Aunque es posible realizar también la ruta a la cima del Peñagolosa con niños. Siempre con precaución por el riesgo de caídas.

07-El Corralico
Desde la explanada de El Corralico empieza la auténtica subida al Peñagolosa.

Ziga-zaga desde El Corralico hasta la cumbre del Peñagolosa

Desde El Corralico, un gran portal de piedra nos indica el inicio de la zigzagueante subida a la cumbre. Seguimos la Senda del Pic. Vamos entre sol y sombra, entre ejemplares de pino albar. Sucesivas lazadas nos acercan rápido a nuestro objetivo. Las vistas son cada vez más asombrosas. Aunque de momento sólo vemos hacia la cara norte.

08-Senda del Pic
La Senda del Pic entre ejemplares de pino albar.

Hacia la comarca de l'Alcalatén. A medio camino, encontramos un refugio. Es la Caseta de l'Ombria. ¡El camino se empina un poco más! En la recta final realizamos un último esfuerzo. Estamos en la cima y los buitres nos dan la bienvenida volando muy cerca de nosotros. Ahora tenemos vistas 360 y podemos echar un vistazo al Alto Mijares al sur.

09-Caseta de l'Ombria
A medio camino de la cumbre está la Caseta de l'Ombria.
10-Última lazada para alcanzar el pico del Peñagolosa
A una lazada de alcanzar el pico del Peñagolosa.

Desde la cima, se distinguen los dos espolones del Peñagolosa. En el que estamos está la caseta de vigilancia del guarda, una antena con sus cables de sujeción y el vértice geodésico. Enfrente, la llamada Caseta de las Antenas, una caseta de medición meteorológica de los bomberos. Tanto elemento, deja poco espacio en la cima de la montaña. Entre los dos salientes rocosos sube el camino por la canal.

11-Espolón del Peñagolosa
Uno de los dos espolones del Peñagolosa. En medio, la canal por la que también se puede ascender.

Completando la ruta circular al Peñagolosa con la Senda de la Cambreta

La ruta circular se podría completar por el barranco de la Teixera. Para ello hay que desviarse por el Portellàs. Y seguir el PR-CV 64 que baja del Peñagolosa. Pero nosotros bajamos hacia El Corralico por el mismo camino que hemos subido. Desde aquí tenemos varias opciones para realizar el regreso. Algunas de ellas son:

  • La más fácil: al parking de la Pegunta por la pista forestal que atraviesa La Antona.
  • La más larga: por la Senda del Barranco Oscuro.

Nuestra opción es llegar al ermitorio de San Juan de Peñagolosa por la Senda de la Cambreta. Un camino bastante cómodo. Prácticamente todo de bajada y con zonas de pinada muy mullidas. Primero, cruzamos la explanada. Y nos desvíamos a la izquierda a la altura del poste vertical de madera. Nos dirigimos hacia el Barranc del Forn.

12-Hacia el Barranc del Forn
Desvío hacia el Barranc del Forn.
13-Desvío de la Lloma del Conill
Seguimos recto por el desvío de la Lloma del Conill y Font de la Cambreta.

Luego nos unimos a la Senda de la Fuente de la Cambreta. Hacia la izquierda se dirige a la Fuente y al Mas de la Cambreta. Nosotros seguimos hacia la derecha que nos lleva directamente al ermitorio.

14-Senda de la Cambreta
El regreso por la Senda de la Cambreta es muy cómodo.
15-Crucero de San Juan de Peñagolosa
Terminamos la ruta en este crucero. Bajando las escaleras, estamos en el ermitorio.