Adéntrate en el Cañón del Turia con esta ruta del agua
El Cañón del Turia es uno de los parajes más bonitos de la Comunidad Valenciana. El Sendero Local de los Pantaneros bordea vertiginosos cortados y nos introduce dentro del cañón cruzando varios puentes colgantes. Esta ruta del agua nos permite disfrutar del río y las Hoces del Turia hasta llegar al Embalse de Loriguilla
Compártelo en:
La ruta de senderismo más popular de Chulilla es la de los puentes colgantes. Así es como la conoce todo el mundo. El sendero cruza de parte a parte el río Turia a través de unos puentes de madera colgados de las paredes del cañón. El río Turia, a su paso por Chulilla, ha erosionado el terreno calcáreo creando un desfiladero con paredes verticales de más de 80 metros. Formalmente, es la Ruta de los Pantaneros.
Después de la riada del 57, los puentes quedaron destruidos. Desde 2013 se recuperaron para el disfrute de pequeños y mayores. Esta ruta de los puentes tiene mucha afluencia. Es muy visitada en cualquier época del año. ¡De las mejores de Valencia! También es punto de encuentro de escaladores. Tiene hasta 15 sectores de escalada. Como La Peñeta, Oasis o Cherales.
La ruta de Chulilla con niños
La ruta de Chulilla para hacer con niños suele ser la de El Charco Azul. Pero esta de los puentes es una de las preferidas de los KINAUTAS para ir en familia. De hecho, aquí se estrenó nuestra senderista más joven a la tierna edad de 5 meses. Eso sí, sin bajar de su mochila.
Los niños pueden hacer la ruta con precaución. Y deben ir de la mano de un adulto. Los primeros metros discurren a altura sobre las paredes del cañón. Hay una opción para evitar este tramo. Puedes comenzar cerca del ecoparque de Chulilla. En la zona del Barranco de Tarragón hay esplanadas para aparcar el coche. De ahí, parte el camino para llegar a los puentes colgantes de Chulilla directamente.
Cómo llegar a los puentes colgantes de Chulilla
El Sendero Local de Los Pantaneros empieza en la plaza de la Baronía. Nosotros dejamos el coche en una esplanada en el margen de la carretera. Todos los aparcamientos de Chulilla estaban hasta los topes. Si sales del pueblo, has de caminar por carretera unos metros en dirección Losa del Obispo. A mano izquierda, está el desvío señalizado. Más adelante hay otro poste indicativo con el desvío a El Altico.
De ahí, una senda va en descenso hacia el Mirador de las Compuertas. Verás que predomina el matorral mediterráneo. Ya tenemos buenas vistas de El Charco Azul y los cortados del Turia. Ahora por la estrecha senda nos vamos acercando al Mirador de la Carrucha. En este tramo, debemos extremar la precaución por el riesgo de caídas.
Iremos descendiendo hasta llegar al Barranco de Tarragón. Ahí cruzaremos el lecho. Lo haremos saltando de piedra en piedra cuidando no resbalar. La otra alternativa para llegar a los puentes colgantes de Chulilla es la que hemos comentado antes. Se une justo en este punto tras cruzar el barranco.
Después de cruzar el barranco toca subir de nuevo. Enseguida estamos en el paraje de La Hoz. Seguimos hacia arriba. Una vez en el panel informativo, ya estamos cerca del primer puente. Ahí vemos las escaleras de piedra que bajan hacia él. Tras la obligada foto en la pasarela seguimos bajando por unas escaleras.
Los días de máxima afluencia esta zona es una locura. Vamos de nuevo hacia el cauce del río. El suelo es arenoso. Parece una playa de agua dulce. Enseguida encontramos el segundo puente. Justo antes de cruzarlo hay una mini-zona de escalada. Cruzamos y seguimos caminando entre los impresionantes cortados. Predomina la vegetación del bosque de ribera. Hay bastante humedad. La sensación es fresca, incluso en verano.
De camino al Embalse de Loriguilla
Un poco más adelante hay una pasarela. No la cruzamos ya que lleva a una zona de escalada. Enseguida estamos en la estación de aforo. Unos metros adelante salimos a una pista asfaltada que llega hasta el Embalse de Loriguilla. Hemos ido de Chulilla al pantano siguiendo el SL-CV 77.
En resumen: es una de las mejores opciones para hacer senderismo en Chulilla. Podrás recorrer el Cañón del Turia. Ver alguna de sus impresionantes hoces. Refrescarte en el río Turia. Y pasar un rato descansando en el Embalse de Loriguilla. En verano, incluso darte un chapuzón. Si lo necesitas, abajo puedes descargar el mapa de esta ruta del agua o de los puentes colgantes.
Pero, además de la Ruta de los Pantaneros, hay otras opciones interesantes. Todas dentro del Paraje Natural Municipal Los Calderones. Por ejemplo:
- las pinturas rupestres del Barranco de Falfiguera
- el rincón de El Charco Azul
- la ruta de Los Calderones
- el Castillo de Chulilla