Bonitas vistas de la Sierra Calderona desde la Cruz del Sierro
La ruta circular El Sierro, asciende a l'Oronet de Serra. Es una pequeña cima de 742 metros. Pero con grandes vistas de la Sierra Calderona. Ahí está la Cruz del Sierro. Situada sobre un refugio libre en una gran explanada. Este recorrido de corta duración es buena opción para hacer con niños o en verano si se sale temprano
Compártelo en:
El Parc Natural de la Serra Calderona ofrece una gran variedad de rutas. Muchas aptas para niños, como esta ruta circular al Garbí o la subida al Castillo de Serra. Este es el espacio natural más cercano a la ciudad de Valencia. Por tanto, hacer trekking en la Calderona es buena opción para los valencianos. Sin tener que hacer muchos kilómetros de carretera disfrutan de la naturaleza de esta sierra.
La Calderona alberga bonitos pueblos como Gátova, Olocau, Estivella, Segart o Serra, que debes visitar. La mayoría cuentan con buenas rutas dentro del parque natural. Hasta Serra nos acercamos una vez más. En esta ocasión, para hacer una ruta no muy conocida.
Es la subida a la Cruz del Sierro en l'Oronet de Serra. Este pico es conocido así por su cima de formas redondeadas. Es un itinerario corto, perfecto para hacer con niños. O cuando tienes poco tiempo.
Tranquilo paseo en los alrededores de Serra
La ruta que sube a la cima del Sierro empieza en el aparcamiento del restaurante L'Oronet. Está a las afueras de Serra. También hay tres apeaderos pequeños en la misma ruta. Otra opción es comenzar más al sur. Siguiendo el GR-10 desde el área recreativa de la Font del Marianet. O desde el sendero enfrente del frontón. Pero hay más sitio para aparcar en el restaurante.
Saliendo del restaurante, cruzamos la carretera con cuidado. En el inicio del sendero está el panel informativo, un poco deteriorado. Iniciamos la subida. Tras un corto tramo común para ida y vuelta, llegamos a la bifurcación. Elegimos el camino de la izquierda que salva el desnivel en menos distancia.
Este primer tramo discurre por una pista amplia. Avanzamos entre pinos. Durante esta parte del recorrido tenemos vistas de otras rutas de la zona. Primero de la del Castillo de Serra. Luego del GR-10. Y del sendero que sube hasta el vértice geodésico de Rebalsadors.
Luego, enlaza con un sendero estrecho. Pocos metros después, un poste en el suelo nos avisa del desvío que va a Rebalsadors. El último repecho es bastante empinado. Sube por un sendero rocoso. A veces salvamos grandes bloques de piedra. Pero cuando nos damos cuenta, ya estamos arriba.
Ya en la cima, a 742 metros, encontramos un refugio. Y, sobre él, la nueva Cruz del Sierro (Creu del Cierro). Esta cruz de metal sustituyó a la que había en 2004. Está en una amplia explanada que hace de mirador. Aquí podemos contemplar la Sierra Calderona en todo su esplendor.
Después del picnic en la cima, empezamos el descenso. Avanzamos saliendo de la explanada hacia el norte. A nuestra derecha, vemos desde las alturas la carretera que sube al Garbí. Sucesivas lazadas nos hacen descender rápido. Esta zona es muy silenciosa y tranquila.
Seguimos por una amplia recta, disfrutando las vistas y la tranquilidad. Finalmente, iremos girando en el sentido de las agujas del reloj. Esta zona, que regresa al punto de la bifuración, es muy frondosa.