Circular de subida al Castillo de Serra por l'Ombria
SENDERISMO En Valencia (España)

Circular de subida al Castillo de Serra por l'Ombria

Por Vanessa Martín,

76

PUNTOS


Visita a las ruinas del Castell de Serra

La ruta de ascenso a la cima del Castell de Serra te lleva en ascenso ligero por un amplio camino de pista apto para toda la familia. Podrás disfrutar de un día al aire libre y contemplar desde las alturas la Sierra Calderona y las poblaciones de los alrededores

#Castillo

Compártelo en:

Una de las rutas de senderismo propuestas por el Ayuntamiento de Serra es la de subida al castillo, catalogado como Bien de Interés Cultural, que se puede realizar fin por una senda campo a través o cómodamente por la pista. Ésta última opción se trata de un recorrido circular de ascenso al Castillo de Serra por l'Ombria, que se realiza casi integramente por pista forestal exceptuando:

  • el pequeño tramo llegando a la zona de la Torre de Ria,
  • y la subida al castillo, que es la parte con más pendiente, pero que merece la pena por las vistas.
01-Castillo de Serra
Durante todo el recorrido, veremos el Castillo de Serra desde distintas perspectivas.

Este paseo de apenas 7 kilómetros es apto para toda la familia y se puede realizar en bici (exceptuando el ascenso al castillo que se puede realizar de forma opcional atando las bicis en la explanada que hay a los pies del mismo).

Las huertas árabes de Toixima y Ria

Comenzamos en el aparcamiento enfrente del Ayuntamiento, saliendo con precaución a la carretera en dirección norte (hacia Torres-Torres). Tras escasos metros veremos el desvío a la derecha que nos interna en una zona de campos. Atravesaremos la zona de las huertas árabes de Toixima y del antiguo poblado íbero de Ria. Pronto veremos las marcas rojas y blancas del GR-10 que deberemos seguir hasta toparnos con el Camino del Castillo y un panel con información de la Torre de Ria. Es una torre de origen islámico que en la Edad Media servió al castillo como parte de su sistema defensivo y de enlace de comunicación visual con las poblaciones de los alrededores.

02-Camino cementado entre huertas en Serra
Los primeros tramos de la ruta discurren por caminos cementados.
03-Mirador del Vizcaíno
Al fondo se ve el Mirador del Vizcaíno que se accede desde la cercana carretera del Garbí.
04-Camino pedregoso cerca de la Torre de Ria
En las inmediaciones de la Torre de Ria está la zona más pedregosa.

Llegado un momento, veremos señalizadas las dos opciones que tenemos para llegar a la explanada bajo el castillo:

  • a la izquierda, la pista forestal que nos lleva por el camino a Font de l’Ombria,
  • a la derecha, la senda campo a través que se va estrechando conforme nos vamos internando.

Nosotros elegimos la primera opción. Siguiendo la pista llegamos a un cruce en el que, todo recto a 200 metros, podemos acercarnos al área recreativa Font de l'Ombria y refrescarnos en la fuente. Es posible seguir directamente hacia al castillo, ascendiendo hacia la derecha por la pista.

05-Saliendo a la pista cerca de la Font de l'Ombria
Muy cerca del área recreativa de Font de l'Ombria, nos unimos a la pista.
06-Indicaciones hacia el Castillo de Serra
Seguimos las indicaciones hacia el castillo.
07-Vistas de Serra desde la pista que lleva al castillo
Hemos ganado altura y tenemos buenas vistas de Serra.

Las ruinas de la fortaleza árabe de Serra

Una vez nos encontramos a los pies del castillo, el camino de subida es inequívoco. Unas escaleras nos guían los primeros metros. Después de unos cuantos zig-zags estamos en la cumbre de la montaña donde podemos apreciar las ruinas del Castell de Serra, perteneciente al siglo IX, del que sólo queda en pie la torre mayor y alguna que otra muralla. Este castillo, junto con el de Olocau, formó parte del sistema defensivo de la ciudad de Valencia por el norte. Merece la pena acercarse para disfrutar de las vistas: la Serra Calderona, las comarcas de l’Horta y Camp de Túria, Valencia y la costa Mediterrània.

08-Explanada del Castillo de Serra
Ya estamos en la explanada que hay en la base del Castillo de Serra.
09-Litoral mediterráneo visto desde Serra
En la cima tenemos buenas vistas del litoral mediterráneo.
10-Ruinas del Castillo de Serra
Estos son los restos que quedan del Castillo de Serra.

A la bajada, giramos a la derecha y continuamos en cómodo descenso. Bajamos por la pista hasta unirnos al Camino del Garbí, punto en el que torcemos a mano derecha. En nuestro regreso a Serra seguimos disfrutando de unas vistas diferentes del castillo y de toda la cordal, donde algún atrevido se asoma entre las piedras. Casi sin darnos cuenta y entretenidos con la charla que llevamos, ya estamos a las afueras de la población. Nos queda cruzar el puente y subir a mano derecha por la calle Montealegre. Un poco más adelante, un desvío a la izquierda nos lleva al descampado bajo el parking del Ayuntamiento. También podemos seguir recto y salir a la carretera en el punto donde se inició la ruta.

11-Regresando por la pista a Serra
El regreso a Serra por la pista se hace muy cómodo.