La ruta de senderismo más popular de Ordino
El circuito de Tristaina es una ruta de montaña imprescindible en Andorra. Consiste en un recorrido circular a los Lagos de Tristaina. El conjunto de Estanys de Tristaina consta de tres lagos de alta montaña, a los que se accede desde Vallnord. Con menos de 300 metros de desnivel, la ruta es asequible para toda la familia
Compártelo en:
Los lagos de alta montaña tienen mucho atractivo. Pero suele ser difícil llegar a ellos. No es el caso de los Lagos de Tristaina. Se pueden visitar incluso con niños. Esta ruta circular es asequible para cualquier nivel senderista. En especial, desde mediados de verano a principios de otoño cuando no hay nieve. Para ver los Lagos de Tristaina en invierno es necesario tener la experiencia y el equipo adecuado.
Los Lagos de Tristaina son un conjunto de tres lagos de alta montaña. Se situan en la base del Circo de Tristaina, de origen glaciar. Cada uno tiene sus peculiaridades:
- Estany Primer. El primer lago y más pequeño. De forma redondeada y con aguas azules.
- Estany del Mig. El lago del medio. De forma alargada y rodeado por canchales.
- Estany de Més Amunt. El lago de más arriba. Es el más grande. Con aguas oscuras y de forma ovalada. En verano resulta apetecible el baño (permitido) en sus aguas cristalinas.
Los lagos de Andorra que más interés despiertan
La visita a estos lagos de Andorra, situados en la Parroquia de Ordino, es muy popular. Se trata de una ruta circular corta. De poco más de 4 kilómetros y menos de 300 desnivel. Empezamos a más de 2200 metros de altitud. Ya que llegamos en coche al sector Arcalís de Vallnord. Lo que nos permite disfrutar de la alta montaña sin grandes esfuerzos.
Sin duda, el mayor atractivo es el recorrido a los Estanys de Tristaina. Pero el entorno tiene otros alicientes. Como las florecillas primuláceas Androsace carnea. Estas florecen en las zonas alpinas en los meses de mayo a agosto. En el verano también hacen presencia los caballos percherones pastando en libertad.
También es impresionante el Circo de Tristaina que se abre ante nuestros ojos. Coronado por la cumbre del Pic de Tristaina con 2878 metros. Tanto el circo como el pico tienen sus propias rutas, pero de mayor dificultad. Desde algunos puntos de la ruta se observa diminuto el monumento Arcalís 91. Se trata de un enorme anillo de 4 metros de diámetro del escultor Mauro Staccioli.
Recorriendo los Lagos de Tristaina
Hay muchas formas de recorrer los Llacs de Tristaina. Ya que una vez realizamos la primera ascensión, encontramos multitud de senderos. Nosotros seguimos los puntos amarillos de la ruta recomendada por Turismo de Andorra.
El camino comienza a la izquierda del restaurante La Coma d'Arcalís. A pocos metros, un sendero se desvía a la izquierda. Va hacia el lago de Creussans. Nosotros seguimos las indicaciones hacia Estanys de Tristaina.
Seguimos subiendo el sendero, bastante empinado. En algunos puntos tenemos cadenas para trepar. Si las piedras están húmedas, debemos agarrarnos a las cuerdas para evitar resbalones. Seguimos en ascenso hasta llegar a una especie de collado.
Avanzamos unos metros y llegamos a un cruce con poste indicativo. Ante nosotros, tenemos las primeras vistas de los lagos del Mig y de Més Amunt. Sin embargo, nos desvíamos a la derecha para ir hacia el Estany Primer. De camino, si nos fijamos, podremos ver el conjunto de los tres lagos. Vamos en descenso hasta llegar al puente de madera sobre La Tristaina. Lugar de parada obligatoria donde tomarse una foto.
Cruzamos el puente. Un poco adelante llegamos a un nuevo cruce de caminos. Estamos atentos al rótulo. El camino de la derecha nos llevaría siguiendo la Etapa 30 del HRP hacia la Llacuna Superior. De ahí, podríamos seguir ascendiendo o bajar al Estany de Més Amunt. Este camino tiene bastante desnivel. En esta ocasión, seguimos el sendero de la izquierda en ligero ascenso. Va directamente al Estany de Més Amunt. Primero ascendiendo en paralelo al Estany del Mig.
Echando una mirada atrás, tenemos una vista completa del Estany Primer. En la hilera de montañas del fondo: a la izquierda el Coll d'Arenes y el Pic Casamanya. Delante del Casamanya, el Pic de l'Hortell. Ambos macizos presentan un relieve plano típico del Pirineo oriental.
Casi llegando al lago más grande, hay un desvío. Sigue ascendiendo hasta la Laguna Superior donde enlaza con la Etapa 30 del HRP y con el camino que recorre el Circo de Tristaina. Nosotros seguimos por la izquierda y cruzamos el riachuelo. Vamos en descenso. Bordeando el Estany de Més Amunt por el sur. Nuestro objetivo es llegar de nuevo al Estany del Mig.
Subiendo y bajando recorremos en toda su longitud este lago central. Vamos muy cerca de la orilla, por el canchal. Desde ahí observamos algunos pescadores. Dejando atrás el lago, encontramos a nuestra derecha varios desvíos. Llevan al Circ de Tristaina y al Estany de Creussans. Nosotros seguimos descendiendo. Nos unimos al cruce inicial que nos llevó al primer lago. Ahora rehacemos el camino de regreso al parking.