Ruta circular de Tomb de Puntal a La Rabassa por Rialb
SENDERISMO En Ordino (Andorra)

Ruta circular de Tomb de Puntal a La Rabassa por Rialb

Por Vanessa Martín,

90

PUNTOS


Un itinerario paisajístico variado que despertará tus sentidos

Este recorrido parte de Tomb de Puntal hasta el parking de La Rabassa atravesando todo el Valle de Rialb. Es una ruta variada en la que atraviesas bosques, praderas, ríos y valles. Ofrece unas vistas espectaculares del puerto de Ordino, la estación de Arcalís, el Vall del Sorteny y las montañas de los alrededores

#Río #Montaña #Valle

Compártelo en:

La ruta circular de Puntal-Rialb-La Rabassa no es la más conocida de Andorra. Este itinerario se encuentra al norte de la Parroquia de Ordino. Y queda eclipsado por su cercanía al espectacular Valle del Sorteny. Sin embargo, es una opción de senderismo muy interesante. Ya que dispone de gran variedad de paisajes y bonitas vistas sobre el puerto de Ordino y el Sorteny.

Primera parada: el Refugio de Besalí

Dejamos el coche en el parking de Puntal, a la entrada del Parque Natural del Sorteny. Ahí comienzan muchas rutas. En lugar de adentrarnos en este valle, bajamos unos 400 metros por la carretera por la que hemos venido. A nuestra derecha, un poco oculto, hay un desvío. Está antes de llegar a una casa en el margen de la carretera.

01-Camino de Besalí por bosque
Nos adentramos en el Camino de Besalí.

El poste indica el Camí de Besalí. Esta empinada senda se interna en el bosque. Atravesamos una zona húmeda con frondosos helechos. Según ascendemos, comenzamos a disfrutar de las vistas. Bajo nuestros pies, la Vall del Valira d'Ordino. Este río tiene su nacimiento en los Lagos de Tristaina. Una mirada atrás y descubrimos la Vall del Sorteny.

02-Vistas de la Vall del Valira d'Ordino
Enseguida tenemos buena visión del Valle del Valira de Ordino.

En el camino, encontramos la tradicional señalización de puntos amarillos. Pasamos un desvío hacia Encodina. Nosotros seguimos hacia el Puntal. Un poco más adelante cruzamos un riachuelo. Es la Canal de la Coma. Además de las señales amarillas, también hay unos carteles con una camiseta. Indican que vamos hacia Els Planells de Besalí. En una amplia explanada, a 2080 metros, está la Cabana de Besalí y su anexo. Tardamos sobre 1 hora en llegar a este refugio (no guardado).

03-Canal de la Coma antes del Refugio de Besalí
Cruzamos algún riachuelo antes de llegar al Refugio de Besalí.
04-Els Planells de Besalí
Llegamos a Els Planells de Besalí donde está el refugio y su anexo.

Acercándonos al desvío del Castellar

Vamos unos metros en plano. En el horizonte aparecen el Pic de l'Hortell y el Pic d'Arcalís. Este último es conocido como la "montaña solar". Se cree que los antiguos pastores la usaban a modo de calendario solar. Seguimos en ascenso hacia el Roc de la Bruna Roja. Este peñón nos sirve de balcón natural. Desde este mirador llaneamos cerca de un kilómetro.

05-De camino a Roc de la Bruna Roja
Hacemos camino hacia el mirador.
06-Pic de l'Hortell y Pic d'Arcalís
El Pic de l'Hortell justo encima del camino. A su derecha, el Pic d'Arcalís.
07-Carretera CG-3 a su paso por El Serrat y Les Salines
Echamos la vista atrás. Se observa la carretera CG-3 a su paso por El Serrat y Les Salines.

Caminamos por cómoda senda por el Planell de Laverdú. Nos vamos acercando al desvío hacia la Pleta del Castellar. Ese desvío también enlaza con la senda que lleva al Estany Esbalçat. Nosotros seguimos la indicación hacia la Portella de Rialb. Iremos en asecenso hasta alcanzar los 2508 metros de altitud de este cuello.

08-Desvío El Castellar-Portella de Rialb
En este punto, seguimos hacia la Portella de Rialb.

Ascenso hasta la Portella de Rialb

Avanzamos acercándonos al Riu del Comís Vell. Cerca del curso de agua, cruzamos algunos arroyos. La pendiente se acentúa más en algunos tramos. Decidimos que es buen momento para tomar un descanso. Sentados en las rocas nos refrescamos con el agua fresca del río. Seguimos ascendiendo. Parece que ya casi estamos llegando al collado, pero aún queda una buena subida.

09-Ascenso hacia la Portella de Rialb
El ascenso hasta la Portella de Rialb no tiene fin.
10-Estación de Arcalís desde Rialb
Una mirada atrás y descubrimos una buena panorámica de la estación de Arcalís.
11-Portella de Rialb a la vista
Vemos un grupo que ya ha llegado a la Portella de Rialb.

Desde las alturas, mirando al oeste se ve el Estany Esbalçat. En los alrededores de la Coma de Varilles, hay un primer desvío al Pic Besalí. Este pico tiene una altura de 2639 metros. Lo pasamos de largo. Llegando a una tartera empezamos a escuchar sonidos agudos. Son marmotas, quizá tratando de advertirse de nuestra presencia. No es el único animal que nos sorprende. Los buitres nos sobrevuelan cerca. Un esfuerzo final y hemos llegado a la Portella de Rialb.

12-Marmotas cerca de Portella de Rialb
Casi terminando la subida, nos encontramos con estas marmotas.
13-Portella de Rialb
Por fin, ¡en la Portella de Rialb!.

En descenso hacia el Refugio de Rialb

Desde la Portella se puede subir al Pic de la Font Blanca a 2903 metros. Nosotros realizamos el descenso hacia el Valle de Rialb. Los primeros metros son muy abruptos. Hay que tener precaución con la piedra suelta. Después, el sendero se suaviza un poco. Aunque la pendiente sigue siendo acusada. Nos acercamos a un canchal con grandes piedras. De nuevo, volvemos a ver marmotas.

14-Descenso por el Valle de Rialb
Nos queda un buen descenso por delante en el Valle de Rialb.
15-Puntos amarillos en el Valle de Rialb
En esta zona, la senda está poco definida. Nos vamos fijando en los puntos amarillos.

Cruzamos un arroyo. Aquí el camino no está tan definido. Vamos buscando los puntos amarillos en las rocas. Poco a poco, llegamos a la vera del río Rialb. Surcando el valle del mismo nombre. En unos 400 metros estamos en Els Planells de Rialb. Hay una pequeña cabaña y el ganado pasta a sus anchas. También hay caballos. Después de pasar este altiplano, el descenso se suaviza.

16-Els Planells de Rialb
Nos acercamos a Els Planells de Rialb, una amplia zona de pastoreo.

Pasamos de largo un desvío hacia el Port de Banyell y el Port de Siguer. Cruzando la pasarela está la zona de pastoreo de la Pleta de les Romes. En este lugar hay un par de cabañas más. Nosotros seguimos descendiendo pegados al río hasta encontrar otro puente. Cruzándolo, pasamos al lado del Refugio de Rialb. Está a 1990 metros de altitud. Esta antigua borda andorrana es algo más grande que la Cabana de Besalí.

17-Refugio de Rialb
Pasado el Refugio de Rialb, el camino se suaviza mucho.

Cómodo paseo hasta el aparcamiento de La Rabassa

Estamos ya a mitad de camino entre la Portella de Rialb y el aparcamiento de La Rabassa. Más o menos, a una hora de este. A partir del refugio, el camino es muy fácil. Discurre por senda de tierra junto al río. Una vez pasamos la Font Freda, nos dirigimos a La pleta de La Rabassa. Finalmente, nos adentramos en una zona boscosa. El camino nos conduce hacia los merenderos detrás del parking de La Rabassa.

18-Font Freda
Una vez en la Font Freda, apenas queda media hora de camino.
19-Merenderos de La Rabassa
Terminamos en los merenderos de La Rabassa, cerca del aparcamiento.