Quizá la mejor ruta de senderismo de Montanejos
Si hay una ruta conocida en Montanejos es la de Los Estrechos. Este recorrido circular de 8 kilómetros ofrece una vista desde el aire del estrecho desfiladero excavado por el río Mijares con paredes de 100 metros de altura. Otro atractivo es el paso por el aliviadero de la Presa del Embalse de Arenoso
Compártelo en:
Hoy os queremos contar sobre la ruta circular Sendero de Los Estrechos en el Alto Mijares. Sin duda alguna, es la más popular de las sendas de Montanejos. Para algunos, ¡la mejor ruta de senderismo! A nosotros, los KINAUTAS nos encanta. Aunque nos costaría decidirnos por una. La Bojera también es especial, y el Monte La Copa tiene su encanto.
Esta ruta destaca por sus preciosos paisajes. Por ejemplo, el desfiladero. El río Mijares se encajona en una zona de unos 25 metros de anchura. ¡Las paredes llegan a alcanzar los 100 metros! O las extensas masas de pinos con las cabras paseando en su interior. También es interesante la visita a la Cueva Negra.
El momento más divertido es el paso por el aliviadero de la presa. Los días en los que el agua sale con fuerza tienes el chapuzón asegurado. Esta no es la ruta del agua de Montanejos. Pero tiene su punto. Así, esta ruta resulta divertida para hacer con niños. Siempre y cuando vuestros peques estén acostumbrados a andar por la montaña.
Inicio de la ruta de Los Estrechos
La ruta propuesta por la oficina de turismo empieza detrás del balnerario. Cruzando el río, seguimos a mano izquierda subiendo entre bancales hasta llegar a la carretera. La cruzamos y enlazamos con una pista cementada. Este tramo coincide con el GR-7 y el camino que sube al Monte La Copa.
Sin embargo, nosotros preferimos empezar desde el camino que parte del parking del polideportivo. Salimos por el camino asfaltado. Enseguida, nos desvíamos por la senda a mano derecha. Entramos en la pinada y vamos ascendiendo hasta llegar a una larga pista recta. Pasamos un desvío (con la señalización en mal estado) que sube al Monte La Copa. Volvemos a la senda y seguimos ascendiendo hasta nuestro próximo hito. ¡El mirador natural con vistas a Los Estrechos!
El mirador de la Presa de Los Estrechos
Llegamos al mirador natural de la Presa de Los Estrechos o Presa de Cirat (a unos 2,5 kilómetros de Montanejos). No confundirse con la del Embalse de Arenoso, mucho más grande. Estamos encima de Los Estrechos. Abajo, fluye el río atravesando el congosto que dispone de zonas de escalada. Al fondo, tenemos una buena panorámica del río. Este sitio es tan popular que algunos conocen el itinerario como Sendero de la Presa de Los Estrechos.
Nos dirigimos al lugar que más expectación crea: El Chorro. Así se conoce al aliviadero del embalse de Arenoso que libera la presión soltando el agua. Cuando sale fuerte, se crea una especie de neblina de agua. Las gotas caen en espray y consiguen que acabes con una buena chopada.
De camino al aliviadero del embalse de Arenoso
Iniciamos la bajada por una zona más frondosa y húmeda. El río se escucha cerca. Pronto vemos un puente que debemos cruzar. Bajando unos escalones nos vamos acercando cada vez más al cauce. Lo vamos bordeando y llegamos a un camino asfaltado que nos lleva al alviadero. Esta zona es punto de encuentro de piragüistas. Ahí disfrutan de las aguas bravas del Mijares con su kayak.
Hacia el Colladillo
Dejamos atrás el aliviadero. Ahora, volvemos a un tramo de senda que nos deja en la carretera. ¡Momento para tener a mano el mapa o el GPX! Aquí es donde pueden surgir dudas del camino.
Seguimos hacia la izquierda. En lugar de atravesar del tunel, subimos por la senda. Iremos un rato con fuerte pendiente haciendo zig-zags. Vamos girando hacia la derecha hasta situarnos por encima del tunel. Pasando el desvío a la Senda Variante de la Cantera, tenemos un duro tramo de subida.
Luego, el camino nos lleva por la falda de Morrón de Campos al cruce de El Colladillo. En esta intersección el sendero de Los Estrechos se junta con la Senda de La Bojera. También hay un desvío a Los Castillejos.
Desvío a la Cueva Negra
Desde El Colladillo hasta la Cueva Negra, tenemos un paseo agradable. Vamos descendiendo por el bosque de forma cómoda. La señal de desvío está visible. Se puede visitar de forma opcional. Una vez pasamos el desvío Cinglo de Los Castillejos ya estamos muy cerca de la carretera que nos acerca a Montanejos.